Intereses Colectivos. Programa N° 129
Salió al aire el programa N° 129 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo que hoy no nos acompañó en el piso y contamos con la presencia de Aldana Somoza. En el programa de hoy hablamos del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciado por el gobierno nacional y oficializado el pasado viernes a través del Boletín Oficial, y –en contrapartida–, la creación de ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, que reemplazaría al organismo con una estructura mucho más pequeña, lo cual implica el despido de miles de trabajadores y trabajadoras que están en pie de lucha para frenar los despidos. Siguiendo con la agenda sindical, este miércoles habrá un paro de transportes que va sumando adhesiones y al que se plegaron estatales en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la caída del poder adquisitivo de los salarios y el plan de privatización y aumento de las tarifas que la Casa Rosada lleva adelante. Por su lado, la UTA (sindicato que agrupa a choferes de colectivos de corta, media y larga distancia) anunció paro de colectivos para el jueves. Comentamos las novedades bancarias en relación al anuncio que realizó el Banco Nación Argentina sobre el cierre de la Sucursal Ramos Mejía, por lo que desde la Asociación Bancaria solicitamos una reunión urgente al presidente del BNA. En ese sentido, hoy se realizó una Asamblea en la puerta de la sucursal, donde estuvieron presentes miembros de la comisión gremial interna del Nación, con la presencia del Secretario Adjunto Carlos Irrera, miembros del Secretariado Nacional y de la Seccional Buenos Aires. También desarrollamos cómo sigue el conflicto universitario, ya que las universidades nacionales denuncian que el Gobierno, a través de la SIGEN, “intenta intervenirlas para controlar lo que se enseña y aprende”. Esta semana se confirmó la tercera Marca Federal Universitaria que será el 12 de noviembre. En el segundo bloque entrevistamos a Fernando Latorre Secretario General de la Seccional Chascomús, con quien conversamos sobre las obras que están llevando a cabo en la sede provincial y la realidad política, social y sindical. “Por la construcción que se ha hecho desde este sindicato nosotros no estamos viviendo lo que está pasando en otros sectores. Basta abrir la puerta del banco para ver lo que pasa afuera y entender cuál es la realidad. Hay que andar de vuelta con el convenio colectivo bajo el brazo, con las ultimas paritarias, para comentar cómo venimos y para decirles también que tenemos charlas con dirigentes de organizaciones hermanas y que la realidad que tenemos nosotros no la estamos viviendo todavía”, señaló Latorre. En el final, hablamos sobre el aniversario del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner, quien encabezó un período caracterizado por la revalorización de la política como elemento de transformación. ¡Te invitamos a escuchar el programa completo! 1 1
30 DE OCTUBRE DE 1983. Restablecimiento del orden democrático
El 30 de octubre se celebra el Día de la Recuperación de la Democracia, en recuerdo a las elecciones del 30 de octubre de 1983, en las que se volvió a celebrar un acto electoral presidencial en la República Argentina que puso fin a la dictadura militar que ocupaba el mando del Estado desde el 24 de marzo de 1976. Ese día se impuso el radical Raúl Alfonsín, quien asumió el 10 de diciembre de ese año. La recuperación del ejercicio democrático significó recobrar el ejercicio de la Constitución, las libertades públicas, el estado de derecho, la tolerancia política y la vigencia de los derechos humanos. En 1983 la sociedad argentina sentó las bases de un acuerdo que deja afuera la negación y el exterminio del otro como práctica posible. En esa trama de organización, el Estado se consolidó como garante de derechos, un hecho clave pues la democracia se realiza con la dignidad del pueblo. Cabe recordar que el término “democracia” hace referencia a un sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho de los ciudadanos a elegir a sus gobernantes. Es por eso que el Día de la Recuperación de la Democracia tiene como objetivo destacar la significación de este hecho, su preservación y consolidación. Fuente: El Diario Ar
Síntesis de Prensa
SÍNTESIS DE NOTICIAS 05 de noviembre de 2024 Página web https://labancaria.org/ PANORAMA GREMIAL / SINDICAL Bono millonario, feriado nacional y aumento para bancarios en noviembre https://www.baenegocios.com/sociedad/Bono-millonario-feriado-nacional-y-aumento-para-bancarios-en-noviembre-20241104-0045.html La privatización del Banco Nación Resulta tan inteligente como indispensable encarar el proceso de manera progresiva, abriendo el capital accionario sin una venta unificada del control https://www.lanacion.com.ar/editoriales/la-privatizacion-del-banco-nacion-nid05112024/ «Quieren culpar a los trabajadores» https://www.pagina12.com.ar/780287-quieren-culpar-a-los-trabajadores Kicillof convoca a intendentes oficialistas y opositores a reclamarle a Milei que retome las obras públicas abandonadas https://gestionsindical.com/kicillof-convoca-intendentes-oficialistas-opositores-reclamarle-milei-que-retome-las-obras-publicas-abandonadas/ SINDICATOS ABREN ESPACIOS DE DEBATE SOBRE LA REFORMA LABORAL Y LLAMAN A “ORGANIZARSE” EN COMUNIDAD http://www.conciliacionobligatoria.com/Noticia.php?Id=36127 Disputas en la CATT: Renunció Sergio Sasia, lo reemplazará Juan Carlos Schmid https://radiografica.org.ar/2024/11/04/disputas-en-la-catt-renuncio-sergio-sasia-lo-sucedera-juan-carlos-schmid/ Aeronavegantes denuncian que el Gobierno envió a la PSA para prohibir la entrega de volantes en Aeroparque https://mundogremial.com/aeronavegantes-denuncian-que-el-gobierno-envio-a-la-psa-para-prohibir-la-entrega-de-volantes-en-aeroparque/ Marcha atrás. La Justicia revocó el fallo de APLA para reincorporar a los tres pilotos echados de Aerolíneas https://www.lanacion.com.ar/politica/la-justicia-revoco-el-fallo-de-apla-para-reincorporar-a-los-tres-pilotos-de-aerolineas-argentinas-nid04112024/ La justicia hizo lugar a un amparo del personal aeronáutico y anuló la esencialidad de esa actividad https://www.datagremial.com/informacion-general/la-justicia-hizo-lugar-a-un-amparo-del-personal-aeronautico-y-anulo-la-esencialidad-de-esa-actividad—202411413280 El Sindicato de la Televisión denunció precarización laboral y riesgo de despidos en Telefé por acuerdo con Netflix https://www.infogremiales.com.ar/el-sindicato-de-la-television-denuncio-precarizacion-laboral-y-riesgo-de-despidos-en-telefe-por-acuerdo-con-netflix/ PANORAMA FINANCIERO La estrategia con el FMI El Gobierno ya se reunió con 200 fondos: el plan para 2025 y un reproche inesperado https://www.clarin.com/economia/gobierno-reunio-200-fondos-plan-2025-reproche-inesperado_0_3OgZe676iu.html#google_vignette Mercados. El Banco Central congeló el dólar oficial en medio de rumores sobre una posible baja en el ritmo del crawling peg https://www.lanacion.com.ar/economia/el-banco-central-congelo-hoy-el-dolar-oficial-en-medio-de-rumores-en-el-mercado-sobre-una-posible-nid04112024/ Bancos, Mercado Pago, Ualá y otras fintech esperan la señal del BCRA para ofrecerte criptomonedas https://www.iproup.com/economia-digital/51124-bancos-mercado-pago-uala-ofreceran-criptomonedas Los financistas empiezan a mostrar sus apuestas https://www.pagina12.com.ar/780251-los-financistas-empiezan-a-mostrar-sus-apuestas Las reservas superaron u$s 30.000 millones, el mayor nivel en seis meses https://www.cronista.com/finanzas-mercados/reservas-brutas-superaron-los-us-30-000-millones-nivel-mas-alto-en-seis-meses/ Inflación de octubre: proyectan que puede perforar el 3% y la interanual, ¿será menor al 200%? https://www.ambito.com/economia/inflacion-octubre-proyectan-que-puede-perforar-el-3-y-la-interanual-sera-menor-al-200-n6078194 PANORAMA NACIONAL Purga en Cancillería: Werthein le pidió la renuncia a todo el equipo de funcionarios que acompañó a Mondino https://www.clarin.com/politica/purga-cancilleria-werthein-pidio-renuncia-equipo-funcionarios-acompano-mondino_0_ofop8Gyim6.html Reunión con Pichetto. Frente a la ofensiva de Milei, la UBA avanza en un acuerdo con la AGN para que le audite sus gastos https://www.lanacion.com.ar/politica/frente-a-la-ofensiva-de-milei-con-la-sigen-la-uba-avanza-en-un-acuerdo-con-la-agn-para-que-le-audite-nid04112024/ En un año el patrimonio de Milei creció un 495%: ¿Con la nuestra? https://elargentinodiario.com.ar/politica/04/11/2024/en-un-ano-el-patrimonio-de-milei-crecio-un-495-con-la-nuestra/ Pettovello deja en suspenso a 60 mil beneficiarios de planes sociales https://www.pagina12.com.ar/780296-pettovello-deja-en-suspenso-a-60-mil-beneficiarios-de-planes Bullrich incinera 800 kilos de cocaína y presenta escuadrón «antidisturbios» en Neuquén https://elargentinodiario.com.ar/zona-destacada/04/11/2024/bullrich-incinera-800-kilos-de-cocaina-y-presenta-escuadron-antidisturbios-en-neuquen/ OPINION Lemoine no vio la última de Chaplin https://www.clarin.com/opinion/lilia-lemoine-reivindico-joseph-mccarthy-artifice-caza-brujas-destemplada-siglo-xx_0_jx1mPf8L4e.html Javier Milei, en el pico de la euforia https://www.lanacion.com.ar/lnmas/javier-milei-en-el-pico-de-la-euforia-nid05112024/ Paridad electoral que tensiona el suelo de la resistencia peronista https://www.laprensa.com.ar/Paridad-electoral-que-tensiona-el-suelo-de-la-resistencia-peronista-552326.note.aspx ¿Por qué Argentina mira con atención las elecciones en EE.UU.? https://www.baenegocios.com/columnistas/Por-que-Argentina-mira-con-atencion-las-elecciones-en-EE.UU.-20241104-0119.html Argentina en el mundo, así solo no dice nada https://www.eldestapeweb.com/opinion/originales/argentina-en-el-mundo-asi-solo-no-dice-nada-202411410245 PANORAMA MUNDIAL El Financial Times habla de “la motosierra a la carta” de Federico Sturzenegger https://www.clarin.com/economia/financial-times-habla-motosierra-carta-federico-sturzenegger_0_cfFmKqjysS.html Qué se juega Javier Milei en las elecciones de Estados Unidos https://www.pagina12.com.ar/780245-que-se-juega-en-las-elecciones-norteamericanas Tensión en Bolivia: la policía continúa despejando rutas, aunque un retén militar sigue bajo control de los manifestantes pro Evo https://www.clarin.com/mundo/tension-bolivia-policia-continua-despejando-rutas-reten-militar-sigue-control-manifestantes-pro-evo_0_fBgG0XIVJ5.html Estados Unidos: a qué hora se publican los resultados de las elecciones 2024 https://www.cronista.com/internacionales/a-que-hora-se-publican-los-resultados-oficiales-de-las-elecciones-2024-en-estados-unidos/ La DANA impactó en Barcelona: aisló el aeropuerto y cortó la circulación de trenes https://www.c5n.com/mundo/la-dana-impacto-barcelona-aislo-el-aeropuerto-y-corto-la-circulacion-trenes-n179705 INFOBAE Elecciones en Estados Unidos: qué escenarios se abren para la Argentina si gana Donald Trump o Kamala Harris https://www.infobae.com/politica/2024/11/05/elecciones-en-estados-unidos-que-escenarios-se-abren-para-la-argentina-si-gana-donald-trump-o-kamala-harris/ Kicillof quiere reponer beneficios para el campo y negocia con la oposición por la ley fiscal del 2025 https://www.infobae.com/politica/2024/11/05/kicillof-quiere-reponer-beneficios-para-el-campo-y-negocia-con-la-oposicion-por-la-ley-fiscal-del-2025/ La oposición dialoguista pedirá una auditoría integral de tres facultades de la UBA a realizarse en seis meses https://www.infobae.com/politica/2024/11/05/la-oposicion-dialoguista-pedira-una-auditoria-integral-de-tres-facultades-de-la-uba-a-realizarse-en-seis-meses/ El largo abrazo con Karina Milei y la charla con empresarios: la intimidad de la jura de Gerardo Werthein https://www.infobae.com/politica/2024/11/05/el-largo-abrazo-con-karina-milei-y-la-charla-con-empresarios-la-intimidad-de-la-jura-de-gerardo-werthein/ El Gobierno anunció la implementación del sistema acusatorio en Neuquén y Río Negro https://www.infobae.com/politica/2024/11/04/el-gobierno-anuncio-la-implementacion-del-sistema-acusatorio-en-neuquen-y-rio-negro/ PÁGINA 12 Javier Mieli: «A esos traidores a la patria los vamos a echar» https://www.pagina12.com.ar/780317-javier-mieli-a-esos-traidores-a-la-patria-los-vamos-a-echar Milei, Caputo y el relato del fin de la crisis https://www.pagina12.com.ar/780199-milei-caputo-y-el-relato-del-fin-de-la-crisis ¿Qué es el carry trade? https://www.pagina12.com.ar/780233-que-es-el-carry-trade Mil de menos https://www.pagina12.com.ar/780266-mil-de-menos Descuentos y planes de pago para deudas https://www.pagina12.com.ar/780252-descuentos-y-planes-de-pago-para-deudas LA NACIÓN Iniciativa. Kicillof reúne a los intendentes del PJ para presionar por fondos y les envió un mensaje a Milei y Cristina https://www.lanacion.com.ar/politica/kicillof-reune-a-los-intendentes-del-pj-para-presionar-por-fondos-y-les-envia-un-mensaje-a-milei-y-nid04112024/ “Era prácticamente imposible». Macri elogió al Gobierno y dijo que Milei y Caputo «han hecho un milagro» https://www.lanacion.com.ar/politica/mauricio-macri-marco-sus-diferencias-con-javier-milei-pero-dijo-que-su-relacion-es-excelente-y-que-nid04112024/ «¡Que se venda!». El mensaje del Pro, tras los vuelos de Aerolíneas Argentinas cancelados del Gobierno https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-en-vivo-las-ultimas-medidas-del-gobierno-nid04112024/ «Un tema estratégico». El Gobierno aseguró que antes de fin de año licitará los pliegos para la Hidrovía https://www.lanacion.com.ar/politica/el-gobierno-aseguro-que-antes-de-fin-de-ano-licitara-los-pliegos-para-la-hidrovia-nid03112024/ Nueva era para el gas. El Gobierno inauguró «la última obra financiada por el Estado” https://www.lanacion.com.ar/economia/inversion-millonaria-el-gobierno-inaugura-la-ultima-obra-financiada-por-el-estado-nid04112024/ «No va a ser útil». La crítica a Milei de un economista reconocido a nivel internacional que es profesor de Harvard https://www.lanacion.com.ar/economia/dani-rodrik-los-politicos-de-centro-perdieron-credibilidad-y-llenar-ese-espacio-es-la-unica-manera-nid03112024/ CLARÍN Con Javier Milei se rompieron casi todas las bancadas y el Congreso se fragmentó como nunca https://www.clarin.com/politica/javier-milei-rompieron-todas-bancadas-congreso-fragmento_0_yc0qhQHVRA.html Pelea por el PJ: Ricardo Quintela sostiene el desafío a Cristina Kirchner y no descarta insistir con el reclamo judicial https://www.clarin.com/politica/pelea-pj-ricardo-quintela-sostiene-desafio-cristina-kirchner-descarta-insistir-reclamo-judicial_0_AROZHIZ1jT.html La trastienda de la jura de Werthein como nuevo canciller: un acto austero, pocos empresarios y promesa ante la Torá https://www.clarin.com/politica/trastienda-jura-werthein-nuevo-canciller-acto-austero-pocos-empresarios-promesa-tora_0_KXX0C5KpM0.html Tuiteros vs. territoriales: se largó una dura interna libertaria por las listas del 2025 https://www.clarin.com/politica/tuiteros-vs-territoriales-largo-dura-interna-libertaria-listas-2025_0_SfgOWmxvTb.html Con el mercado atento al ritmo de crawling peg, el BCRA sigue comprando dólares y las reservas superaron los US$ 30.000 millones https://www.clarin.com/economia/mercado-atento-ritmo-crawling-peg-bcra-sigue-comprando-dolares-reservas-superaron-us-30000-millones_0_oj7aIV0muA.html Ya hay dengue autóctono en la Ciudad de Buenos Aires y se adelantó siete semanas con respecto al año pasado https://www.clarin.com/sociedad/dengue-autoctono-ciudad-buenos-aires-adelanto-semanas-respecto-ano-pasado_0_vqeQyCzpV1.html AMBITO Tras las críticas a Raúl Alfonsín y el ataque al comité nacional de la UCR, Javier Milei recibirá a los gobernadores radicales https://www.ambito.com/ambito-nacional/tras-las-criticas-raul-alfonsin-y-el-ataque-al-comite-nacional-la-ucr-javier-milei-recibira-los-gobernadores-radicales-n6078173 La pobreza aumentó un 43,6% en el último año, pero la indigencia creció a un ritmo más acelerado https://www.ambito.com/politica/la-pobreza-crecio-un-436-el-ultimo-ano-pero-la-indigencia-crecio-un-ritmo-mas-acelerado-n6078280 Javier Milei le tomó juramento a Gerardo Werthein, quien asumió como canciller en reemplazo de Diana Mondino https://www.ambito.com/politica/javier-milei-le-tomara-juramento-gerardo-werthein-y-asumira-este-lunes-como-canciller-reemplazo-diana-mondino-n6077969 Argentina recibirá a la próxima Conferencia Política de Acción Conservadora https://www.ambito.com/politica/argentina-recibira-la-proxima-conferencia-accion-conservadora-n6078318 Avanza la implementación del Código Procesal Penal Federal en Río Negro y Neuquén https://www.ambito.com/politica/avanza-la-implementacion-del-codigo-procesal-penal-federal-rio-negro-y-neuquen-n6078346 BAE El Congreso reactiva el debate por el Presupuesto y Milei busca la foto con los gobernadores de la UCR https://www.baenegocios.com/politica/El-Congreso-reactiva-el-debate-por-el-Presupuesto-y-Milei-busca-la-foto-con-los-gobernadores-de-la-UCR-20241104-0062.html Asumió Gerardo Werthein: pidió la renuncia a funcionarios designados por Diana Mondino y habrá motosierra en embajadas https://www.baenegocios.com/politica/Asumio-Gerardo-Werthein-pidio-la-renuncia-a-funcionarios-designados-por-Diana-Mondino-y-habra-motosierra-en-embajadas-20241104-0083.html Diputados retoma esta semana el debate del Presupuesto https://www.baenegocios.com/politica/Diputados-retoma-esta-semana-el-debate-del-Presupuesto-20241104-0102.html Interna del PJ: Quintela no respondió a la convocatoria
Intereses Colectivos. Programa N° 130
Salió al aire el programa N° 130 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo. En el programa de hoy hablamos del centenario bancario. Este miércoles se cumplen 100 años del nacimiento de la Asociación Bancaria, por lo que repasamos las conquistas logradas en este siglo y la importancia de seguir construyendo un sindicato que luche en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. En el marco del Día del Bancario y Bancaria, se inauguró formalmente el Hotel de La Bancaria en Mar del Plata, acto encabezado por nuestro Secretario General, Sergio Palazzo. Además, hablamos del anuncio que hizo el gobierno nacional sobre la subasta de terrenos públicos, que incluye propiedades de alto valor, edificios estratégicos, terrenos ferroviarios y hasta la venta de ex centros clandestinos de detención durante la última dictadura, como “La Perla chica” en Córdoba, y una parte del predio de Campo de Mayo. También comentamos los datos arrojados por el informe del Instituto de Pensamiento Políticas Públicas (IPyPP) de la Unidad Popular que refleja la transferencia de recursos de los sectores asalariados a los más concentrados de la economía. En el segundo bloque entrevistamos a Juan Lescano, Secretario General de la Seccional Corrientes con quien conversamos sobre dicha Seccional y reflexionó sobre el centenario bancario: “Tenemos un gremio fuerte que está pasando por un buen momento como sindicato y como empleados bancarios. Tenemos que estar muy unidos, muy fuertes. Seguir luchando y dando pelea a todo esto”, dijo Lescano, quien destacó algunas conquistas del gremio, como la recuperación del 6 de noviembre como Día del Bancario y Bancaria, el convenio colectivo de trabajo y las políticas de género, además de la recuperación del salario. En el final del programa, recordamos a Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quien murió el viernes a la noche a sus 99 años. ¡Te invitamos a escuchar el programa completo! 1 1
DÍA DEL BANCARIO Y BANCARIA. 100 AÑOS DEFENDIENDO LOS DERECHOS DE LAS Y LOS TRABAJADORES
Este 6 de noviembre, nuestra querida Asociación Bancaria cumple 100 años del acto constitutivo como representación legal, que obtuviera en 1924. Como consecuencia de un siglo de lucha, vida sindical y política, fue conformándose como uno de los gremios más fuertes de nuestro país, que luchó y sigue luchando sin descanso por el salario y cada derecho, unidos, solidarios y organizados como trabajadores/as. Todos esos derechos, que justamente gozamos hoy como bancarios y bancarias, son producto del esfuerzo de cientos de compañeros y compañeras que, a lo largo de la historia, pusieron el cuerpo, el corazón y hasta la vida para conquistarlos. Así fue como se consiguieron, entre tantos otros: la jornada laboral de lunes a viernes, de siete horas y media; nuestro convenio colectivo de trabajo; las escalas salariales; la defensa de las categorías; las fallas de caja y los distintos adicionales; el régimen de licencias extendidas; la compensación anual por el Día del Bancario/a –y su restauración como no laborable luego que lo quitara ilegalmente la dictadura cívico-militar-; el encuadramiento de trabajadores/as de Call Center como bancarios/as y posterior pago como jornada completa; la participación en las ganancias del sistema financiero (ROE); los protocolos contra violencia de género; el pago de guardería (primero a las madres y luego universal); la constante defensa del poder adquisitivo de nuestro salario en cada paritaria; como así también la irrestricta defensa de la Banca Pública y todos los puestos laborales de nuestra actividad. Si bien este es un día de festejo y de celebración por lo conquistado, no podemos ignorar el difícil contexto en el que nos encuentra este centenario bancario como pueblo argentino, en donde padecemos pérdidas de derechos históricos, el empobrecimiento de la clase trabajadora y el saqueo de nuestras riquezas por decisión de un Gobierno Nacional, que busca profundizar la concentración de los recursos en manos de unos pocos, en detrimento de los trabajadores/as, jubilados/as, jóvenes y estudiantes, en definitiva del pueblo en general. Este día nos invita a reflexionar sobre el rol histórico de nuestro Sindicato, que fue –y sigue siendo- vanguardia en la historia de nuestro país. Hoy, más que nunca, tenemos que redoblar esfuerzos para defender lo conquistado, no solo como bancarios y bancarias, sino como trabajadores y trabajadoras que habitamos nuestra querida Nación. A no aflojar, sigamos militando con la convicción y la fuerza que nos da nuestra historia, para seguir defendiendo derechos y conquistar nuevos. Nuestro objetivo será trabajar incansablemente para construir el país que merecemos y necesitamos todos los argentinos y argentinas. FELIZ DÍA BANCARIO Y BANCARIA!!! 100 AÑOS DE LUCHA Y VAMOS POR MÁS!!! Buenos Aires, 6 de noviembre de 2024 dia del bancario 1 SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
6 DE NOVIEMBRE DE 1820. Primer izamiento de la bandera argentina en Malvinas
Cada 6 noviembre se recuerda el aniversario del primer izamiento de nuestra insignia nacional en las Islas Malvinas. La historia es testigo de que las Islas Malvinas estuvieron bajo soberanía española hasta el 13 de febrero de 1811, momento en el cual cesa su presencia en las islas. A raíz de ello, las autoridades de las Provincias Unidas del Río de la Plata se hicieron cargo de las islas y comenzaron a otorgar permisos de pesca y dictar distintas resoluciones referentes a la utilización de los recursos naturales, hasta que en enero de 1820, el aquel entonces Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, José Casimiro Rondeau, nombra a David Jewett, coronel del Ejército al servicio de la Marina, a fin de que emprendiera una campaña hacia el Atlántico Sur. Jewett zarpa el 20 de enero de 1820 a bordo de la fragata de guerra La Heroína. Luego de diez meses de navegación, y habiendo sorteado varios contratiempos –desde epidemias hasta motines–, logra alcanzar puerto Soledad a finales de octubre. Finalmente, el 6 de noviembre de 1820, Jewett, toma posesión formal de las islas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en una ceremonia que constó de la lectura de una proclama en nombre del Gobierno, y efectuando una salva de veintiún cañonazos con la fragata se procedió luego al izamiento de la bandera argentina. La toma de posesión oficial y pública en nombre de la Argentina constituyó un acontecimiento de importancia fundamental en la consolidación de la ocupación efectiva de las islas, como manifestación del ejercicio de los derechos de soberanía por parte de nuestro país sobre las Malvinas. Fuente: vallemaria.gob.ar
6 DE NOVIEMBRE DE 1820. Primer izamiento de la bandera argentina en Malvinas

Cada 6 noviembre se recuerda el aniversario del primer izamiento de nuestra insignia nacional en las Islas Malvinas. La historia es testigo de que las Islas Malvinas estuvieron bajo soberanía española hasta el 13 de febrero de 1811, momento en el cual cesa su presencia en las islas. A raíz de ello, las autoridades de las Provincias Unidas del Río de la Plata se hicieron cargo de las islas y comenzaron a otorgar permisos de pesca y dictar distintas resoluciones referentes a la utilización de los recursos naturales, hasta que en enero de 1820, el aquel entonces Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, José Casimiro Rondeau, nombra a David Jewett, coronel del Ejército al servicio de la Marina, a fin de que emprendiera una campaña hacia el Atlántico Sur. Jewett zarpa el 20 de enero de 1820 a bordo de la fragata de guerra La Heroína. Luego de diez meses de navegación, y habiendo sorteado varios contratiempos –desde epidemias hasta motines–, logra alcanzar puerto Soledad a finales de octubre. Finalmente, el 6 de noviembre de 1820, Jewett, toma posesión formal de las islas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en una ceremonia que constó de la lectura de una proclama en nombre del Gobierno, y efectuando una salva de veintiún cañonazos con la fragata se procedió luego al izamiento de la bandera argentina. La toma de posesión oficial y pública en nombre de la Argentina constituyó un acontecimiento de importancia fundamental en la consolidación de la ocupación efectiva de las islas, como manifestación del ejercicio de los derechos de soberanía por parte de nuestro país sobre las Malvinas. Fuente: vallemaria.gob.ar
Intereses Colectivos. Programa N° 130

Salió al aire el programa N° 130 de Intereses Colectivos en Radio Gráfica FM 89.3 con la conducción de Lucas Sarri, la producción de la Secretaría de Prensa Nacional, la colaboración de Leonardo Martín y la supervisión y de nuestro Secretario de Prensa, Claudio Bustelo. En el programa de hoy hablamos del centenario bancario. Este miércoles se cumplen 100 años del nacimiento de la Asociación Bancaria, por lo que repasamos las conquistas logradas en este siglo y la importancia de seguir construyendo un sindicato que luche en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras. En el marco del Día del Bancario y Bancaria, se inauguró formalmente el Hotel de La Bancaria en Mar del Plata, acto encabezado por nuestro Secretario General, Sergio Palazzo. Además, hablamos del anuncio que hizo el gobierno nacional sobre la subasta de terrenos públicos, que incluye propiedades de alto valor, edificios estratégicos, terrenos ferroviarios y hasta la venta de ex centros clandestinos de detención durante la última dictadura, como “La Perla chica” en Córdoba, y una parte del predio de Campo de Mayo. También comentamos los datos arrojados por el informe del Instituto de Pensamiento Políticas Públicas (IPyPP) de la Unidad Popular que refleja la transferencia de recursos de los sectores asalariados a los más concentrados de la economía. En el segundo bloque entrevistamos a Juan Lescano, Secretario General de la Seccional Corrientes con quien conversamos sobre dicha Seccional y reflexionó sobre el centenario bancario: “Tenemos un gremio fuerte que está pasando por un buen momento como sindicato y como empleados bancarios. Tenemos que estar muy unidos, muy fuertes. Seguir luchando y dando pelea a todo esto”, dijo Lescano, quien destacó algunas conquistas del gremio, como la recuperación del 6 de noviembre como Día del Bancario y Bancaria, el convenio colectivo de trabajo y las políticas de género, además de la recuperación del salario. En el final del programa, recordamos a Mirta Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quien murió el viernes a la noche a sus 99 años. ¡Te invitamos a escuchar el programa completo!